IPIALES
4 min read
209

opinión UNIDAS Y MÁS FUERTES

marzo 8, 2024
0
opinión UNIDAS Y MÁS FUERTES
Compartir

UNIDAS Y MÁS FUERTES.

Por Ximena Coral Méndez
Con alusión al Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo por la lucha que históricamente nuestras mujeres han dirigido para la reivindicación y protección de nuestros derechos, este día no celebremos pero si conmemoramos.

Y es que además, no podremos celebrar hasta tanto la violencia en contra de la mujer ceda y las estadísticas de feminicidios y cualquier tipo de violencia en Colombia sean totales o iguales a cero. Esta es la razón por la que al día de hoy aún se marcha, se lucha y se trabaja para alcanzar una igualdad material, para que cada una de nosotras podamos vivir con tranquilidad, respeto y dignidad así mismo nuestras abuelas, mamás, tías, hermanas, primas, sobrinas, hijas, amigas y todas las generaciones venideras, para que aquella sociedad del futuro sea más empática con nosotras. En la que tengamos espacios laborales, sociales, culturales, políticos etcétera, equitativos, donde prevalezca el respeto por todas y por nuestra vida y en la que ¡NO TENGAMOS QUE LLORAR A NINGUNA MÁS!

Me gustaría plasmar en estas líneas un tema en particular del cual me parece interesante visibilizar una realidad de la cual no muchos son conscientes. El respeto a los derechos de las mujeres no solamente se debería manifestar el día de hoy 8 de marzo, si no que se deben respetar y hacerlos respetar ¡TODOS LOS DÍAS!, nosotras diariamente merecemos respeto y luchamos y trazamos un camino para alcanzar los ideales que propone el feminismo.

Nosotras también aportemos.

Hay que entender que no solamente basta con colocar imágenes alusivas al respecto, marchar, apoyar la ideología, si tus acciones y hechos se contradicen, si en la vida diaria, criticas a otras mujeres, sus cuerpos, sus decisiones, su vida personal o más delicado cuando no te permites escuchar a las víctimas cuando quieren compartirte sus historias y cuando lo hacen las juzgas, no les crees cuando te enteras que hubo un abuso e involucra a tu novio, tu amigo, un familiar, alguien que quieres o alguien cercano a ti o a tu círculo social y lo más delicado prefieres ignorar la situación. Nos contradecimos en la lucha feminista cuando inventas rumores, difundes información falsa, cuando recibes imágenes íntimas de alguna conocida no paras la cadena compartes y la difundes, si criticas su ideología, su pensamiento sin pensar que al hacerlo esto afecte o dañe a alguien, criticas su manera de vestir, de actuar, decidir, si cuando sales de fiesta con tus amigas no cuidas de ellas u otras que puedan necesitarlo, las dejas solas con hombres desconocidos, permites que reciban tragos de extraños y regresen solas a casa sin importar su suerte o lo que le pueda suceder y así muchas situaciones similares que creemos no constituyen nada importante, cuando tristemente son maneras en las que seguimos violentando y revictimizando.

Desafortunadamente este tipo de situaciones se presentan comúnmente en nuestra sociedad y eso da pie a que de alguna manera la violencia y este tipo de situaciones se vayan normalizando, teniendo como consecuencia que incrementa el miedo de muchas mujeres a contar su verdad y prefieran callar.

Hoy que aún puedo opinar, alzar mi voz, quiero decirte a ti mujer que me lees “Cuidémonos y respetémonos”, recuerda que no estás sola, no tengas miedo de alzar tu voz y gritar tu verdad, si en algún momento juzgué o actúe de manera contraria a mis palabras con otra mujer pido perdón sincero desde mi corazón, quiero ser mejor compañera de lucha, amiga, hermana, hija, profesional mejor Mujer y si “Tú” necesitas ser escuchada y apoyada cuenta conmigo, “Yo te creo”, quiero seguir los verdaderos ideales que representa el feminismo, y espero que muchas de nosotras también podamos hacerlo y tener siempre presente que nosotras somos nuestro lugar seguro, en donde nos apoyemos, seamos libres, nos sintamos seguras para seguir exigiendo justicia por todas las que están y las que no y para seguir en la continua lucha por la garantía de nuestros derechos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts