Compartir

 

El fenómeno del Niño  está a punto de acabar según los reportes meteorológicos no solo del IDEAM en Colombia sino de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)  que dice que hay un  60 % de probabilidad de que se instaure un episodio de La Niña hacia finales de año, eso significa que aún habrá sequía.

Mientras llega el fenómeno de la niña es decir las lluvias intensas a nuestro país y a nuestra región,  toda esta zona del país seguirá viviendo esta sequía que es tan fuerte que  ha empezado ahora sí a preocupar el descenso en el nivel del agua en los ríos.

Es paradójico pensar que solo hacemos caso a algún problema cuando este ha escalado a niveles de riesgo alto o cuando ya no hay nada que hacer. Y eso es lo que a los seres humanos nos sucede  siempre. En el tema climático  son muchas las organizaciones ambientales que nos dicen a diario “cuide el planeta” no tire basura a los ríos, no tire  productos tóxicos por el desagüe de la casa, recicle, siembre arboles, no use plásticos, no use hicopor, no haga quemas forestales,  en fin miles y miles de campañas preventivas que a la postre nos entran por un oído y no salen por el otro como decían nuestras abuelas.

Hoy el problema  de la sequía que atraviesa  el departamento de Nariño y en particular Ipiales, ya nos tiene preocupados porque el agua se acaba y el Niño no se va, y se espera que  desaparezca finalizando septiembre o en octubre. Con ese panorama  la sequía que estamos viviendo nos va a llevar a una crisis  de  enormes proporciones pues   al disminuir el caudal de agua en el rio Blanco que es el afluente para nuestro acueducto ya no tendremos agua en casa ni siquiera para lavar los baños.

No es una apreciación, ni una especulación es la realidad, así como van las cosas y como está este clima en pocos días  estaremos entrando a un racionamiento obligatorio con todo lo que eso conlleva. Y no hay de otra,  frente a los fenómenos naturales nadie  puede hacer nada.

Hoy es urgente tomar conciencia del daño ambiental que hemos ocasionado a nuestros recursos naturales, a nuestros ríos y a nuestro medioambiente, las viejas generaciones tuvieron muchas cosas buenas pero serán juzgadas por no haber pensado en la naturaleza y en su cuidado, pues como había tanto se creía que todo era renovable. De ahí que muchas especies se hayan extinguido, y que  el planeta esté tan enfermo y contaminado.

Hoy las nuevas generaciones son mas ecológicas, pero la vieja enseñanza de la destrucción del planeta  sigue sin ser entendida y la lucha de las organizaciones  que lo defienden y cuidan es inmensa comparada con los logros de concientización ambiental que se logran.

Entraremos a un racionamiento de agua y energía es claro si esta sequía continua,  pero  dese ya es necesario advertir que debemos estar listos para el fenómeno contrario, La Niña, que vendrá mucho más fuerte que en años anteriores.

Desde ya en casa a verificar alcantarillas, sumideros, desagües y a tener un plan de contingencia municipal listo.  Qué bueno que  Empoobando ahora que se puede  iniciara un trabajo de limpieza de todo el sistema de alcantarillado de la ciudad, con las molestias que esto acarrea, el sistema de gestión de riesgo local identificar las zonas de alto riesgo por lluvias para prevenir desastres, en fin; dicen los abuelos: Soldado avisado no muere en guerra. Por lo pronto a ahorrar agua y a tomar conciencia ambiental urgente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts